- BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ZONA PORTALET
Esta es una de las actividades y zonas en las que antes y más tarde terminamos la temporada. Debido a su altitud y la gran cantidad de nieve que se acumula en este PN de los Pirineos, podemos alargar la temporada invernal hasta mayo avanzado, pudiéndonos poner la raquetas prácticamente desde el coche.
El punto de partida normalmente es el puerto del Portalet. Pasamos todos los parkings de la estación de esquí de Formigal dirección a la frontera. A una altura de más de 1700m tenemos que prever que los días de nevadas habrá que usar cadenas para llegar. Incluso podría ser imposible.
Hay innumerables rutas y combinaciones. Desde paseos cortos cercanos al hotel de la frontera, hasta culminar cimas como Cuyalaret, Peña Blanca, Canal Roya…
En todas las rutas y si el tiempo lo permite, veremos el imponente Midi d’Ossau, montaña que antiguamente llego a ser un volcán.
Tenemos que tener muy en cuenta que la actividad de raquetas entraña peligros. Salir a la montaña en invierno sin la ayuda de un profesional puede ser peligroso. Las avalanchas son un peligro constante que siempre está ahí. Por ello la ayuda de un guía, que nos recomendará las “zonas seguras” y los sitios por donde será recomendable moverse según que días.
También hay que tener en cuenta, que la parte francesa de esta parte del Pirineo es un parque nacional. Esto significa que tenemos unas normas que cumplir. Entre algunas de ellas que nos pueden influir, no llevar perros, no tirar basuras por supuesto, no modificar el entorno, no acampar…
En definitiva una zona preciosa. En la que se pueden elegir actividades de tipo familiar, como la vuelta a las minas del Portalet. Subida a picos fáciles como el Pico Portalet o Cuyalaret. Otras más largas como el Pico Canal Roya o incluso dos días para dar la vuelta al Midi d’Ossau.
Puedes contratar tus actividades con raquetas para este invierno aquí.
Trackbacks/Pingbacks